Elogio Ala Locura
fue el humanista mas ilustre de Europa. Nacido en Rotterdam el año 1467 y muerto el 1536, fue toda su vida amante de la libertad, de la independencia, de la cultura y de la paz. Suficientes pruebas dio de ello en la obra que nos ocupa y en su vida personal. Amigo de Tomás Moro, a él le dedicó el Stultiae laus o Elogio de la necedaden 1509.Comienza con una loa satírica (un fragmento de virtuosa locura) a la manera del autor griego Luciano de Samósata, cuya obra había sido traducida hacía poco al latín por el propio Erasmo y por Tomás Moro. Tras esto, el tono se ensombrece con una serie de discursos solemnes, en los que la locura hace un elogio de la ceguera y la demencia y en los que se realiza un examen satírico de las supersticiones y de las prácticas piadosas y corruptas de la Iglesia Católica, así como de la locura de los pedantes (entre los que se incluye el propio Erasmo). El autor había regresado recientemente de Roma profundamente decepcionado y donde se había lamentado de la evolución que veía en la Curia Romana; poco a poco la locura toma la voz de Erasmo.
En la obra se hace una relación puntual de las "ventajas" de la Locura sobre la Razon señala cuan felices son los hombres cuando viven arropados por la necedad, situación de la que no escapan ni siquiera los Gramáticos, los Filósofos, los Teólogos, los Papas, los Obispos Germánicos, los Reyes ni los Príncipes. La locura se presenta ante un auditorio donde desarrolla un elogio de sí misma, logrando que su sola presencia desarrugue entrecejos y produzca cálidas sonrisas. Enumera una por una sus cualidades, vanagloriándose de que sus muchos beneficios se reparten entre todo tipo de personas: desde el vulgo que se contenta con pláticas de viejas, hasta los reyes y eclesiásticos que se embriagan con toda clase de diversiones. La Locura da razón de sus orígenes (Las Islas Afortunadas), de sus padres (Pluto y Hebe) y del cortejo que la acompaña en su tarea de hacer más agradable la vida del género humano (La Adulación, el Amor Propio, la Demencia, la Pereza, la Molicie, el Olvido, y la Voluptuosidad); se lamenta de quienes reniegan de su nombre, pese a ser grandes beneficiarios de sus dones; efectúa una sátira de los leguleyos y de los médicos; de los estudiosos exhibe su desdén y patanería, dejando en claro que las mujeres prefieren la compañía de los necios; exhibe a los comerciantes, describiendo cómo son sus indulgencias la llave para seguir cometiendo sus fechorías; del clero, desde los mendicantes hasta el Papa, muestra qué tan cerca están de la vanidad como lejos de Jesucristo, Ademas,La locura es sincera, transparente; no existe en ella daño alguno. No se puede ocultar, por más que se intente siempre se muestra de alguna manera u otra. Proviene del amor propio, de la adulación, del olvido, de la pereza, de la voluptuosidad, de la molicie(blandura), y la demencia. Adquiriendo así un poder que lo eleva sobre los mismos emperadores.la vida sin una gota de locura no seria vida como tal, que es sabiduría mundana algo así. la sabiduría es a la locura como
la razón es a la pasión. la locura es alegría indispensable para la sociedad.
Este libro trata de desiderio eramos, mas conocido como eramos de rotterdam (1467—1563) uno de los personajes mas influyente en la Europa de su época, escribió el elogio de la locura en un contexto social y cultural convulsionado por la lucha entre la tradición medieval y las nuevas premisas que apuntaban al humanismo
El tono de la locura era irreverente el estilo de rotterdam para el libro no solo era vulgar también era irreverente un ejemplo claro que rotterdam propone es a salomón como un libertino que fue ingenioso, melancólico, religioso, y tildado de hermano de la locura. Vivió rápido y murió cansado del mundo porque la gente no comprendía que en este mundo todo lleva locura.
3) Biografía De Erasmo Rotterdam
Desiderius Erasmus Roterodamus (1446-1536) fue una personalidad enormemente controvertida y molesta en su época. En la encrucijada entre la Reforma protestante y la obsoleta ortodoxia tradicionalista de la Iglesia cristiana, el cautelosos Erasmo se granjeó la enemistad y el repudio de ambos bandos: un traidor vendido al mejor postor para los luteranos y un peligroso reformista que, con sus doctrinas heréticas había apoyado al reformismo y perjudicado a la Iglesia de Roma. Nacido en Rotterdam, Holanda, en 1469, recibió una buena educación impregnada por el estudio de lasbonae litterae, esto es, de la literatura y las lenguas grecolatinas propias del humanismo renacentista, movimiento del que fue uno de sus máximos y más refinados representantes. Al morir su padre, Erasmo ingresa en el convento de los agustinos de Stein, del que no guardará precisamente un buen recuerdo. Las estrictas reglas de sumisión, así como su absoluto dogmatismo y la total impermeabilidad ante cualquier innovación le reafirmaron en su experiencia de que existía una gran escisión entre la formación cultural que proponían los nuevos tiempos y la devota y artificiosa religión popular. En 1492, sin embargo, tomó los hábitos monacales y pasó al año siguiente a trabajar como secretario del obispo de Cambrai, que necesitaba un buen latinista. Esta posición le permitió realizar numerosos viajes a Francia, Bélgica, Italia e Inglaterra y relacionarse con la mayoría de los centros humanistas de Europa. En su estancia en Inglaterra se codeará con la nobleza y con las elites intelectuales y políticas de su tiempo, entablando una gran amistad con Tomas Moro, futuro canciller de Enrique VIII. En 1500 Erasmo se doctora en teología por la universidad de Turín y en 1521 se establece en Basilea, ciudad en la que había surgido un importante grupo de humanistas reformadores. A partir de entonces, y debido a la popularidad de su obra y de la aparición de la figura de Lutero, Erasmo vivirá un período de profunda inestabilidad y de continuas disputas provocado por la ambigua postura que mantenía en la intransigente polémica entre reformistas y cristianos ortodoxos. Polémica de la que no pudo apartarse y que acabó con su repudio y con su obra en el Índice de libros prohibidos. En 1536, a causa de una disentería, muere Erasmo en Basilea. |
Moro lo comenta adivinando que por menos de una ciudad en francia el rey le haria cortar el cuello. En realidad, como dice bonilla san nartin, lo hizo para compartir el lecho con ana Bolena
Tomas moro: recibe la moris como una graciosa bagatela sin mayor trascendencia erasmo la juzgaria años mas tarde, como ``obra de una epoca`` ¿ La paz jamas escribira si prevaleciera la tempestad amarga
5) En Opiniones:En este libro se encontrara severas críticas a la sociedad de la epoca de erasmo pero que siguen valiendo para la actual. Se hace sobre todo criticas a los sabios filosofos y a los teologos catolicos. Un libro que aconsejo leer no con demasiada rapidez.
7) DUDAS
¿Cual fue la intencion de erasmo con esta obra ?
Ningun interprete podria asegurarlo con rotundidad. Pero no estaría demás pensar que a veces la ironia puede hacer olvidar tambien un sentido directo. Tal vez la alusion a la locura y a la estulticia esconda o enmienda a la escolastica, de la que el pensador no gustaba especialmente.
¿que destaca en la parte política?
¿qué menciona Erasmo acerca de lo político que sea reelevante?
8) Frases Relevantes
“Es propio de la naturaleza humana, que no haya ingenio alguno sin grandes defectos.”
“La existencia más placentera consiste en no reflexionar nada.”
"Las locuras que mas se lamentan en la vida de un hombre son las que no se cometieron cuando se tuvo la oportunidad"
"la locura, a veces, no es otra cosa que la razon presentada bajo diferentes formas"“Es propio de la naturaleza humana, que no haya ingenio alguno sin grandes defectos.”
“La existencia más placentera consiste en no reflexionar nada.”
"Las locuras que mas se lamentan en la vida de un hombre son las que no se cometieron cuando se tuvo la oportunidad"
Alejandro Blanquiceth Padron
Jose Manuel Carrascal Polo
Camilo Andres Felipe Pino Monroy
Andres Felipe Silva Caro
Mauricio Vilaro
11-02 Mercedes Abrego
Faltan varios aspectos de los que se mencionaron para la elaboración del blog. Está incompleto.
ResponderEliminar¿Dónde están los títulos de cada aspecto??? Así es muy difícil entenderlo.
ResponderEliminar